
Estos datos vienen reforzados con la lenta recuperación de la crisis económica sufrida en los últimos años, sumada a la precariedad laboral que sufre parte de la población de la Comunidad de Madrid, al igual que en toda España.
La situación de necesidad de las familias en riesgo de exclusión social en ocasiones hace inviable que un menor pueda convivir con la familia teniendo unos mínimos de bienestar, teniendo cubiertas sus necesidades básicas como niño o niña: comida sana y equilibrada, ropa adecuada, hogar saludable, salud e higiene.
A este contexto social en el que viven las familias con dificultades económicas, hay que sumarle que algunas familias muestran deficiencias en competencias y conocimientos acerca de la educación y cuidados de sus hijos e hijas, por lo que estos sufren situaciones de desamparo.
La pregunta es ¿Qué pasa con esos niños y niñas que no pueden vivir, de manera temporal o permanente, con su familia? ¿Pierden los niños y niñas el contacto con su familia de origen? ¿Cuáles son los beneficios de acoger un niño o niña?
En la jornada del día 1 de Diciembre “Caminando Juntos” de Diaconia Madrid abordaremos estas cuestiones y algunas más, y veremos experiencias de acogimiento familiar. Además, cada asistente recibirá una memoria USB con toda la documentación sobre este programa de la Dirección General de Familia e Infancia de la Comunidad de Madrid.
Más información en el siguiente enlace.